Dialogos: El arte de mostrar sin decir.

Hay claramente una contradicción en el titulo. Si es dialogo, entonces hay que decir y mostrar poco.

Pero la verdad es que no es tan así en las conversaciones. Imaginemos el siguiente dialogo entre dos personajes y pensemos si parece natural y entretenido para el lector.

El sujeto ingreso en la habitación, estaba oscuro. No pudo evitar ver el jarron azul sobre la mesa que incomodaba el paso. Entonces dijo mientras miraba el jarron.

— Deberiamos mover la mesa, aunque me gusta como queda el Jarron.

El otro sujeto lo miro tenso, como esperando su comentario. 

— Entonces te mandaron a vos. El jarron no puede abandonar la habitación.

Un formato parecido es muy fácil de encontrar en muchas novelas. Si bien, no hay algo fundamentalmente malo en la forma en que esta presentada la escena, si podemos decir que le falta immersion. Cuando escribimos no queremos que el lector (O no en todos los casos) conozca el mundo a travez del escritor, sino a travez de los ojos de los personajes.

Veamos la misma situación escrita de otra manera.

— ¿Qué haces aca?

— ¿Por qué esta tan oscuro? ¿Pensaste que no iba a ver el jarron? Deberias buscar uno que no sea azul.

— Entonces te mandaron a vos.

— No te pongas tan nervioso. Hay que mover esta mesa…

— El jarron no puede abandonar la habitación.

Mas simple, mas directo al grano y sin darle un sermon al lector sobre lo que debería estar viendo. Lo que hay en la escena se ve claramente a travez de los ojos del personaje, quien sea que sea. Aunque ahora me da intriga el por qué el jarron no puede abandonar la habitación.

Una de las claves de las mejores novelas que lei es siempre la misma. Mostrar sin decir, darle lugar al lector a interpretar y que sea el personaje el que nos cuente que ve.

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: