Porque ensuciarse, hace mal…

No hay una sola forma de entender la realidad, hay muchas, porque la realidad tiene matices y quizás haya también cinquenta sombras de gris en el FMI, o quizás todas sean sombras del negro, ¿Quien sabe? Hay algo que si sabemos pero muchos prefieren omitir, es una mentira que la deuda hace bien.

Quizás fueron las propagandas de Ala que decían, ensuciarse hace bien y uno creía que puede ser verdad. Quizás estar cubierto de barro es una forma de aprender. Bueno, parece que no.

Si, como Argentinos nos gusta sumergirnos en el barro, eso muestran las ultimas elecciones. Pero no, nos gusta aprender de eso.

Parece mentira, pero haya gente que aun insiste en que esta crisis auto gestionada es en realidad un producto de gobiernos pasados.

Siempre me pregunto, ¿Valdra la pena demostrarles que estan en lo incorrecto? En realidad, para muestra les sobra ver a Cavallo entrando al palacio de Hacienda, pero supongamos que eso no es una prueba de volver al pasado, porque no todos somos Marty McFly y puede que nos confundamos con esto de los tiempos.

Se me ocurrió una idea genial, hay una web llamada: World Bank Data. Ahi se guarda mucha info. Entrando ahi podemos encontrar un grafico como este.

Screen Shot 2018-05-11 at 17.06.25.png

El coeficiente de GINI es una de las tantas maneras que existen de medir la pobreza. Lo que mide este coeficiente es la distribución de ingresos. A mayor su valor, menos distribuidos estan los ingresos. Es decir, los ricos tienen mas y los pobres tienen menos.

Con una mirada basta saber que existe un pico entre el 2000 y 2003 y luego comienza a bajar. De nuevo, son datos sacadas del World Bank Data y no son sacados de C5N ni los diagramó DeVido desde su celda.

Ahora, que “mejoro” la distribución de la riqueza puede ser producto del viento de cola que muchos dicen que tuvo Nestor durante toda su presidencia, pero no obstante, algunos incredulos como yo, fueron a buscar otro grafico como este: Que muestra el USO DE CREDITOS DEL FMI (Esta en ingles ahi abajo)

Screen Shot 2018-05-11 at 17.15.30.pngY daria una cierta impresion que el pico de “pobreza” durante el 2000 y 2003 es proporcional al pico de utilización de prestamos del FMI.

¿Lo cual es raro no? ¿Sí pedirle dinero al fondo monetario es tan positivo, porque existe tremenda relación entre pobreza y prestamos? Los incredulos podran decir, pero la correlación, no es un indicador de causalidad. Y tienen razón, eso es un principio del analisis de datos ¿Sera quizás la historia que otra vez este en un error y sea aquel banco que nos metió en esto el que nos saque? ¿Tendrá razon el jabon en polvo, y embarrarnos hace bien?

 

 

 

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: